¿Quién habitará en Tu morada?

Quién habitará en Tu morada?
¿Quién, mi Señor, habitará, dichoso
En tu morada, o en tu monte santo;
Y tras quebranto encontrará el eterno,
Dulce reposo?




El que camina sin dudar, derecho,
Por sendas rectas, libres de malicia;
Y obra justicia, y la verdad preciada
Habla en su pecho.




El que su lengua a maldecir no apresta,
Ni daño causa al prójimo ninguno;
Ni al importuno que contra él murmura
Crédito presta.




El que a los viles con desdén censura,
Mas honra a cuantos al Eterno temen,
Y aunque jurare en perjuicio propio,
Jamás perjura.




El que no presta su dinero a usura,
Ni por cohecho al inocente vende;
Quien esto hiciere vivirá en morada
Siempre segura.




Descargar

quien-habitara-en-tu-morada-seq.dcox.mid (949 downloads ) quien-habitara-en-tu-morada.pdf (1025 downloads )


salv79 ¿Cuándo aceptaste a Jesucristo?
explica que la salvación necesita un momento exacto en que decides de recibir a Jesús como tu Salvador personal. Si no, no eres salvo. Temas: Entendiendo la Salvación | La Necesidad Esencial de Predicar el Evangelio | El Arrepentimiento | La Salvación es una Conversión | ¿En qué momento fuiste salvo? | Conclusión.
Desde el Folleto: Una persona es salva por haber recibido a Jesucristo como su Salvador personal. Pero, la salvación no es algo que “se acerca sin que la persona sepa”, y que la persona presume que pasó, pero no tiene conciencia exacta del evento. El ser salvo es definido, y es exacto en un momento cuando pasa, y las únicas opciones son 1) sí, eres salvo, o 2) no eres salvo o no sabes que eres salvo. De no ser salvo, o de no saber si eres salvo, es lo mismo. No eres salvo.
salv79 ¿Cuándo aceptaste a Jesucristo?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil